ARREBATO. Dirección: Iván Zulueta. Intérpretes: Eusebio Poncela, Will More, Cecilia Roth, entre otros. Género: Terror de la Transición drogata y pendenciero. País/año: España/1979. Cuando terminó “Arrebato”, en 1979, al director, Iván Zulueta, le costó encontrar una sala que la exhibiera. Al final se pudo hacer en el desaparecido Cine Azul de la Gran Vía…
madrid
La siempre interesantísima programación de la Fundación Mapfre, en Madrid, ha tenido a bien programar para esta temporada una retrospectiva conjunta de Auguste Rodin (1840-1917) y Alberto Giacometti (1901-1966). El genio francés de la escultura es bien conocido, puesto que se trata de uno de los nombres mayores de la cultura francesa, y mundial, de…
LA GRAN TRIUNFADORA DEL PASADO FESTIVAL DE CINE GAI Y LÉSBICO DE MADRID (LESGAICINEMAD) SE ESTRENA AHORA EN PANTALLAS COMERCIALES. SOLO NOS QUEDA BAILAR (და ჩვენ ვიცეკვეთ). Dirección: Levan Akin. Intérpretes: Levan Gelbakhiani, Bachi Valishvili, Ana Javakishvili. Género: neo bufanda ballet láser show. País: Georgia, Suecia, Francia, 2019. Duración: 106 minutos. Cine: Jean Renoir Plaza De España,…
UNA GRAN RETROSPECTIVA DEL VIDEO-ARTISTA NEOYORQUINO BILL VIOLA ARRANCÓ EL PASADO VIERNES EN MADRID. BILL VIOLA: ESPEJOS DE LO INVISIBLE. Fundación Telefónica, Madrid. Hasta el 17 de mayo de 2020. Entrada libre. Fotos: Refrescospepito, excepto donde se indique. “Lo que vemos en esta exposición es su desarrollo personal [de Bill Viola]. Lo que él…
El miércoles 30 de octubre de 2019 arrancó una nueva edición del Festival de Cine Gai y Lésbico de Madrid (LesGaiCineMad), un certamen internacional donde se dan citas películas y documentales de temática LGTBI+ de nueva factura, de los cuales, la mayoría no se estrenará de manera comercial en nuestro país. El Festival ha ido…
En 1969 yo tenía 29 años y ya llevaba, al menos, una década trabajando a destajo escribiendo novelas de bolsillo que se vendían por cuatro perras y se intercambiaban en los quioscos. Yo era el especialista en novela femenina, de formato pequeño y no más de doscientas páginas. Tenía que escribir con nombres rocambolescos, a…
Estimados lectores y lectoras que tienen a bien leerme, hoy voy a hablarles de una cosa triste, una exposición que recientemente se puede aún ver en el Museo de la Historia de Madrid, en plena calle de Fuencarral. Este magnífico edificio, que fue primero un hospicio en el siglo XVII, sirve como museo de historia…
Mucho antes de la llegada del cine quinqui, las calles de Madrid fueron testigo de turbias historias que superarían las tramas de cualquier película de Eloy de la Iglesia o José Antonio de la Loma. Delincuentes juveniles cuyas fechorías aparecían en letra pequeña, casi invisible, en las páginas de la prensa cercana al régimen. Pero…
ARRANCA LA SEPTUAGÉSIMA OCTAVA FERIA DEL LIBRO DE MADRID, EN EL PASEO DE COCHES DEL PARQUE DEL RETIRO, CON MÁS BEBIDA Y MENOS LIBROS. Sí, amigas, como todos los años hemos ido a la Feria del Libro a dar una vuelta y a dejarnos ver, y tal, y, lo primero que nos ha sorprendido, es…
El 23 de febrero siempre será una fecha recordada por el intento fallido de golpe de Estado perpetrado en 1981 pero, esa misma fecha, en 1954 tuvo lugar un verdadero golpe que, afortunadamente para el rock estatal, si llegó hasta sus últimas consecuencias: llegó al mundo Rosendo Mercado. Afincado en el madrileño barrio de Carabanchel,…
Mostrando las 10 entradas