Leer más

LOS IRASCIBLES: PINTORES CONTRA EL MUSEO DE NUEVA YORK, 1950.

COMUNICADO DE LA REDACCIÓN DE EL AUTOESTOPISTA: EL AUTOESTOPISTA SIEMPRE RECOMIENDA ESPECTÁCULOS PARA IR PERO, DADAS LA CIRCUNSTANCIAS ACTUALES, LES PEDIMOS A USTEDES RESPONSABILIDAD SOCIAL. QUÉDENSE EN CASA. LEAN LIBROS. VEAN PELÍCULAS. ESCUCHEN MÚSICA. QUITEN LAS TELARAÑAS DE LOS ARMARIOS…   En estos tiempos que corremos de encerrarse en casa para no propagar la epidemia…

Leer más

Rodin-Giacometti.

La siempre interesantísima programación de la Fundación Mapfre, en Madrid, ha tenido a bien programar para esta temporada una retrospectiva conjunta de Auguste Rodin (1840-1917) y Alberto Giacometti (1901-1966). El genio francés de la escultura es bien conocido, puesto que se trata de uno de los nombres mayores de la cultura francesa, y mundial, de…

Leer más

Música, explosiones, peleas, sexo adolescente, ¡DROGAS! Todo esto en el programa cuádruple de cine de El Autoestopista.

YES, PRETTY BABY, EN EL AUTOESTOPISTA (O ALGUNAS DE ELLAS) VALORAMOS SOBRE TODO EL HECHO DE IR AL CINE Y NO QUEDARTE EN CASA BAILANDO EL SU-SU, QUE TAMBIÉN, PERO CADA COSA A SU TIEMPO.       RUBEN BRANDT, COLECCIONISTA (Ruben Brandt, a gyűjtő) Dirección: Milorad Krstic, Animación. Género: thriller. Hungría, 2018. Duración: 96…

Leer más

“EL INCREÍBLE FINDE MENGUANTE” Y OTRAS PELÍCULAS DE SU INTERÉS.

ENTRE SAGAS ESPACIALES, SUPERHÉROES, PELÍCULAS “DE RISA” Y MELODRAMAS HISTÓRICOS, ALGUNA PELÍCULA REALMENTE INTERESANTE SE PUEDE VER ESTOS DÍAS EN LAS PANTALLAS DE MADRID (Y, ESPERAMOS, EN EL RESTO DE ESPAÑA), NOSOTRAS RESALTAMOS ESTAS, PERO TÚ PUEDES DESTACAR MUCHAS MÁS.   EL INCREÍBLE FINDE MENGUANTE Dirección: Jon Mikel Caballero. Intérpretes: Iria del Río, Adam Quintero, Nadia…

Leer más

SADOMASOQUISMO EN EL REINA SOFÍA (Y OTRAS EXPOSICIONES BONITAS).

NUEVAS EXPOSICIONES QUE ARRANCAN ESTE FIN DE SEMANA EN MADRID. HAY MUCHAS, PERO NOSOTRAS NORMALMENTE ELEGIMOS LAS MÁS ARRIESGADAS Y LAS QUE DAN MÁS QUE HABLAR. COMO SIEMPRE, ¡ENTRA BAJO TU PROPIO RIESGO! (LO CUAL QUIERE DECIR QUE ¡A NOSOTRAS NO NOS CUENTES SI SALES MAL PARADA!).   BAILAR DE AQUITECTURA. Centro Cultural Fernán Gómez. Bajos…

Leer más

LA LUZ QUE NOS LLEGA DE ORIENTE. 3

YOSHIRO ISHII Japón, paradigma de la modernidad. Y modernidad, como ya estableciera Baudelaire y hasta nuestros días, significa ciudad. La ciudad como espacio físico y la ciudad como espacio vital, como forma y concepto de vida. Tras la devastación que supuso la Segunda Guerra Mundial y el impuesto letargo industrial posterior, las ciudades japonesas resurgirían…

Leer más

“HAY COSAS ENCERRADAS DENTRO DE LOS MUROS QUE, SI SALIERAN DE PRONTO A LA CALLE Y GRITARAN, LLENARÍAN EL MUNDO”.

UNA NUEVA RETROSPECTIVA EN LA SALA ALCALÁ 31 DE MADRID EXHIBE ARTE MODERNO IBEROAMERICANO DE ENTRE SIGLOS.   HAY COSAS ENCERRADAS DENTRO DE LOS MUROS QUE, SI SALIERAN DE PRONTO A LA CALLE Y GRITARAN, LLENARÍAN EL MUNDO. LATINOAMÉRICA EN LAS COLECCIONES CA2M y ARCO. SALA ALCALÁ 31. C/ Alcalá 31, Madrid. Metros Banco de España y…

Leer más

LA LUZ QUE NOS LLEGA DE ORIENTE. 2

JUMY-M En Japón, nos aseguramos complacientes, todo tiene un aura de misterio. Sus tradiciones, sus rituales, sus costumbres, sus dioses, sus mismos rostros nos parecen velados por una especie de enigma impenetrable. Y es muy posible que no nos falte parte de razón. Claro que ¿cualquier cultura no es un absoluto misterio a ojos del…

Mostrando las 21 entradas