¿Esto qué es?

Vivimos en la Era de la Información. Tenemos todo a un click de distancia. Nunca, en toda la Historia de la Humanidad, ha sido tan fácil el acceso a la Cultura, en todas sus manifestaciones. Podemos disfrutar de forma casi inmediata de toda la música que se ha registrado alguna vez, todos los libros que se han impreso o todas las películas que se han grabado. Podemos ver la obra de cualquier pintor, la majestuosidad de cualquier estructura arquitectónica, o aprender las costumbres de un país en que nunca habríamos soñado estar, y todo ello sin movernos del asiento.

Entonces ¿cómo es posible que el acervo cultural del Siglo XXI sea cada vez más reducido? Una gran mayoría de ciudadanos del mundo escucha la misma música, ve las mismas películas y series, y lee los mismos libros. Paradójicamente, esta sobredosis de información ha provocado que cada vez sea más difícil encontrar algo diferente a lo que demanda la corriente principal.

¿Cuánto hace que no escuchas música diferente, que no lees un libro que no sea un best seller o que no ves una película en la que no actúen los mismos de siempre? El Autoestopista te propone precisamente eso: iniciar un viaje por toda la cultura que no interesa a la gran mayoría, a lomos de libros viejos, películas en blanco y negro y discos en vinilo. A lo largo de nuestro viaje recorreremos caminos polvorientos, conversaremos en bares de mala muerte con personas y personajes, veremos lugares recónditos y nos plantearemos preguntas que no siempre tendrán respuesta. Recorreremos carreteras secundarias, cambiaremos muchas veces de vehículo, y nos plantearemos nuevos destinos para que no acabe el viaje. Quizás hoy sea una vieja película alemana de los años 30 del siglo pasado y mañana sea un libro de ciencia ficción publicado antes de ayer, pero siempre será algo que, según nuestro criterio, que no tiene por qué ser el mismo que el tuyo, merezca ser compartido.

Se está poniendo el sol. Un viejo coche se acerca. Sube. No hace falta que te pongas el cinturón de seguridad, aunque te advierto que el camino no va a estar exento de riesgos, y comencemos nuestro viaje.