A mí siempre me gustó Garci. A finales de los setenta me parecía que era el mejor director que este país podía tener y el que de manera más acertada reflejaba esa cosa gris que se dio en llamar “transición”, junto con Eloy de La Iglesia, claro. En esa época, mientras yo escribía mis novelitas…
¿ES UN ESPECTÁCULO DONDE SALEN MARICAS, LESBIANAS, TRAVESTIS, PENES Y DONDE ABUNDAN LAS CONFUSIONES SEXUALES, PARA TODA LA FAMILIA? SÍ, Y TE EXPLICAMOS POR QUÉ. LA JAULA DE LAS LOCAS. (La cage auxe folles). Teatro Rialto, Madrid. Hasta el 1 de diciembre de 2019. Con Àngel Llàcer, Ivan Labanda, Ana Cerdeiriña, José Luis Mosquera, Ricky…
Emitido por primera vez el 11 de Octubre de 1963. Terminamos con el que sin duda es uno de los episodios más famosos de toda la serie o puede que incluso el más famoso (pese a ello se ha seguido un estricto orden cronológico, según la fecha de la primera emisión, a la hora de…
Emitido por primera vez el 2 de Marzo de 1962 durante la tercera temporada. Es este un episodio también muy conocido y popular (homenajeado al igual que el comentado anteriormente en “Los Simpsons”) pero que al mismo tiempo marca un tono diferente al resto de la serie. Como se ha dicho numerosas veces a…
JOKER, EL HYPE DE LA TEMPORADA, NOS PRESENTA A JOAQUIN PHEONIX , CASI ÚNICO PROTAGONISTA, Y SU PECULIAR PERCEPCIÓN DEL PERSONAJE. Dustin Hoffman: Well, I stayed up for three days and three nights. Laurence Olivier: Why don’t you just try acting? Esta es una famosa conversación entre Dustin Hoffman y Luarence Olivier, que…
Emitido por primera vez el 3 de Noviembre de 1961 en la tercera temporada de la serie. Aquí dejamos las debilidades personales, como la del episodio comentado anteriormente, y volvemos a los clásicos imprescindibles. “It´s a good life” es uno de los episodios más célebres de “Twlight Zone” y que además ha sido homenajeado-parodiado…
¿Otra película sobre la Guerra Civil? Pues sí, tratándose del conflicto más importante de la Historia reciente de nuestro país (cuyas consecuencias son perceptibles incluso en nuestros días) y a pesar de lo mucho que se ha filmado sobre el asunto no quedan pocas cosas por contar. Ante la imposibilidad de una visión de conjunto…
En 1969 yo tenía 29 años y ya llevaba, al menos, una década trabajando a destajo escribiendo novelas de bolsillo que se vendían por cuatro perras y se intercambiaban en los quioscos. Yo era el especialista en novela femenina, de formato pequeño y no más de doscientas páginas. Tenía que escribir con nombres rocambolescos, a…
Es momento de hacer una pequeña salvedad. Hasta ahora hemos comentado episodios que podrían estar con todo merecimiento en cualquier lista de excelencia elaborada por alguien con un mínimo conocimiento de la serie. El de hoy posiblemente no estaría en ninguna de esas listas, se trata de una pequeña perversión personal y al mismo tiempo…
UNA NUEVA PRODUCCIÓN DEL TEATRO ESPAÑOL DE MADRID, “EL SIRVIENTE”, SE PRESENTA ESTOS DÍAS EN LA CAPITAL DE ESPAÑA; CON EUSEBIO PONCELA HACIENDO DE VIEJO CRIADO Y PABLO RIVERO EN EL PAPEL DE DANDY BRITÁNICO. Ficha artística Dirección: Mireia Gabilondo Reparto: Sandra Escacena Carles Francino Lisi Linder Eusebio Poncela Pablo Rivero Ficha artística: Traducción Álvaro…
Emitido por primera vez el 27 de enero de 1961, “The Invaders” es una obra maestra, no ya dentro del ámbito de la serie que estamos comentando, ni siquiera dentro del ámbito de la televisión. Es una obra maestra del arte visual de la segunda mitad del siglo XX. No podría ser menos cuando se…
Estimados lectores y lectoras que tienen a bien leerme, hoy voy a hablarles de una cosa triste, una exposición que recientemente se puede aún ver en el Museo de la Historia de Madrid, en plena calle de Fuencarral. Este magnífico edificio, que fue primero un hospicio en el siglo XVII, sirve como museo de historia…
Emitido por primera vez el 18 de noviembre de 160, ya dentro de la segunda temporada de la serie, este episodio tiene un valor singular por una razón: en los 156 capítulos de “The Twilight Zone” existe una amplia variedad temática y de estilo pero al mismo tiempo existe también una característica común: en todos…
Jenny and the Mexicats son Jenny Ball, Icho, David González Bernardos y Pantera Mexicat. Una inglesa, un español y dos mexicanos. Puede parecer el principio de un chiste, pero llevan juntos más de 10 años y la cosa va en serio. Sin embargo, su nuevo álbum Fiesta Ancestral te deja una sonrisa en la cara…
Los episodios anteriormente comentados figuran entre los más populares de la serie pero no hay ninguna seguridad de que fueran necesariamente incluidos en una antología que se hiciera de forma objetiva. Sin embargo es casi imposible pensar en una lista de los mejores capítulos que no incluyera el que se comenta hoy. Como se…
EL HOTEL A ORILLAS DEL RÍO (강변 ) Dirección: Hong Sangsoo. Intérpretes: Gi Ju-bong, Kim Min-hee, Kwon Hae-hyo, Song Seon-mi, Yu Junsang. Género: drama. Corea del Sur, 2018. Duración: 91 minutos. Versión original en coreano con subtítulos en español. Cines Verdi, Madrid. Foto de portada: dirigidopor.es El director surcoreano Hong Sangsoo, nacido en 1960,…
Emitido por primera vez el 26 de febrero de 1960, “Mirror image” podría ser considerado, al igual que “El autoestopista”, como una pieza de horror separada de las habituales intenciones moralizantes (en el buen sentido de la palabra) de Serling, pero al igual que en el episodio comentado anteriormente, incluso en esta clase de relatos…
Permítanme que me presente; soy Paperback Writer, un hombre de honor, pero de escasa fortuna, que escribe novelas baratas de estilo petulante y carácter romántico que ya nadie lee (ni compra), por lo que me veo obligado a hacer chapucillas como esta para jovenzuelos, que no lo son tanto, y así sacarme unos cuartos y…
Mucho antes de la llegada del cine quinqui, las calles de Madrid fueron testigo de turbias historias que superarían las tramas de cualquier película de Eloy de la Iglesia o José Antonio de la Loma. Delincuentes juveniles cuyas fechorías aparecían en letra pequeña, casi invisible, en las páginas de la prensa cercana al régimen. Pero…
Emitido por primera vez el 22 de enero de 1960. Incluso aunque no fuera uno de los episodios más famosos de “The Twilight Zone” hubiera escogido “The Hitchiker” por un único motivo. Yo llevaba vistos ya varios capítulos de la serie que, aunque me habían gustado más o menos, confieso que no terminaban de engancharme…
Emitido por primera vez el 30 de octubre de 1959, se trata de un episodio escrito (como muchos otros) por el propio Rod Serling y es, aparte de una extraordinaria historia en sí misma, una muestra preclara de que Serling era un hombre tan (o más) interesado por los aspectos sociales y humanísticos de la…