UNA COMEDIA ITALIANA (“COMO PEZ FUERA DEL AGUA”) Y UNA PELÍCULA FRANCESA DE DIBUJOS ANIMADOS (“DILILI EN PARÍS”) ENTRE LO MÁS DESTACADO DE ESTA FIESTA DEL CINE DE MADRID, QUE SE CELEBRA LOS DÍAS DE HOY LUNES 3, MARTES 4 Y MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2019.
DILILI EN PARÍS
(Dilili à Paris).
Dirección: Michel Ocelot.
Música: Gabriel Yared.
Género: aventuras en animación. Francia, 2018.
Duración: 95 minutos.
V.O. en francés con subtítulos en español.
Cines Renoir Princesa, Madrid.
De auténtica maravilla se puede calificar este largometraje de dibujos animados, dirigido por Michel Ocelot (“Kiriku y la bruja”), que no se parece a nada de lo que hayas visto en cuestión de dibujos animados.
Dilili es una niña mestiza de Nueva Caledonia que llega al París de 1900 para trabajar en una especie de parque de atracciones exótico. A la salida del parque, su amigo Orel, un repartidor en bicicleta, le alerta de que un grupo de criminales está secuestrando a todas las niñas de París.
Lejos de amilanarse, Dilili y Orel emprenderán una loca búsqueda de las niñas desparecidas, yendo de un lugar a otro de aquel mágico París de la Belle Epoque: el Moulin Rouge, los Campos Elíseos, la Torre Eiffel… Y donde se encontrarán con famosos personajes que les darán pistas: Henri Toulouse-Lautrec, Picasso, Proust, Debussy. Y una gran representación de las mujeres artistas y científicas de la época, Sarah Bernhardt, Camille Claudel, Madame Curie, Colette, Louise Michel, pues esta es una película eminentemente feminista con un claro mensaje pro igualdad de género, razas, credos e, incluso, orientación sexual.

Dilili con Toulouse Lautrec.
Los dibujos animados, que parecen casi recortables, se superponen a fotografías de imágenes reales de plazas, calles, edificios de París, dando a todo el cuerpo una fantástica sensación de maravilla. Y todo esto ayudado por la excepcional música de Gabriel Yared.
Una película realmente de las que no se olvidan.
COMO PEZ FUERA DEL AGUA
(Come un gatto in tangenziale)
Dirección: Riccardo Milani.
Intérpretes: Paola Cortellesi, Antonio Albanese, Sonia Bergamasco, Alice Masseli.
Género: comedia. Italia, 2017.
Duración: 98 minutos
Versión original con subtítulos en español
Cines Princesa, Madrid.
El último cine italiano es de una calidad y una originalidad realmente sorprendentes. Si años atrás pudimos disfrutar de películas tan estupendas como “Un castillo en Italia”, “El capital humano”, “Si Dios quiere” o, especialmente, Vacaciones de Ferragosto, con Gianni di Gregorio delante y detrás de la cámara (filmes a los que, a una ácida comicidad, había que añadirle un retrato certero de la sociedad pequeño burguesa italiana actual); esta Como pez fuera del agua es una fiel seguidora de ese estilo elegante, sereno y acerado de hacer comedias realmente originales y con sello italiano.
Riccardo Milani base su largometraje en algo tan manido y, quizás por eso, tan difícil de hacer, de la incompatibilidad de caracteres. Giovanni (Antonio Albanese) es un diplomático, destacado en la Unión Europea, especialista en los barrios periféricos de clase media-baja. Su hija adolescente, Agnese (Alice Maselli), se enamora de un chico de su instituto, Alessio (Simone de Bianchi), el cual vive en un barrio deprimido de Roma. El espanto del padre es mayúsculo y hará poner en solfa todas sus teorías sobre la gente “pobre”, especialmente cuando conoce a Monica (Paola Cortellesi), la temperamental madre del chico.
Película de tremendo éxito en Italia, este filme acierta en mostranos esa comicidad realista de varios quilates que no necesita caer en el chiste fácil, la broma de trazo grueso o la vulgaridad para hacer reír y, además, dejando poso.
Y, no menos importante, esa rara capacidad del director, y de buena parte del cine italiano del siglo XXI, de hacer denuncia social en base a pequeños gestos, cortos planos, tramas secundarias, sacando en segundos planos cosas que pasan así como de tapadillo, como sin querer, como si no fuera importante, lo cual hace mucho más que si lo destacara de todas todas.