DAVID DELFÍN: PIEL LIBRE DE CRUELDAD.

UNA DE LAS ÚLTIMAS EXPOSICIONES A LAS QUE HEMOS IDO, LA DEDICADA AL DESAPARECIDO DISEÑADOR DE MODA DAVID DELFÍN.

 

DAVID DELFÍN: PIEL (LIBRE DE CRUELDAD).

Sala Canal de Isabel II, Madrid.

Hasta el 10 de mayo de 2020 (presumiblemente)

Entrada libre.

Fotos por Refrescospepito, excepto donde se indique.

 

No sabemos hasta cuándo durará este confinamiento, queridas, y tampoco tenemos idea de si se va a poder ver las exposiciones que siguen en pie, si está en “suspenso” su visita o si, definitivamente, se pasa a otra cosa. Por eso en El Autoestopista hemos decidido que vamos a hablar sobre ello sigan o no.

Precisamente, una de las últimas exposiciones vistas es la dedicada al malogrado diseñador de moda David Delfín (Diego David Domínguez González, Ronda, Málaga, 2 de noviembre de 1970-Madrid, 3 de junio de 2017), que pudimos disfrutar en la sala de exposiciones Isabel II de Madrid; un recinto realmente inédito, pues aprovecha un tanque de agua del siglo XX, hoy desprovisto de ese uso y activado como sala de exposiciones. 

madrid.org

 

El edificio merece la pena verse: son cuatro plantas verticales, en forma de cañón cilíndrico, coronadas por un techo cónico. A estas plantas se accede por unas escaleras metálicas (tranquilas, también hay ascensor) que, como en un grabado de Escher, se comunican entre sí de maneras imposibles que parecen una ensoñación, dando a todo un aspecto industrial y sobrio, ayudado por unas luces bajas y sombrías, que dan tanto un aire de solemnidad y un ambiente algo lúgubre, pero estimulante.

 

La exposición dedicada a David Delfín hace un recorrido por la (corta) carrera de este diseñador, abundando en sus creaciones de moda, claro, pero también mostrando bocetos, dibujos, escritos, fotografías y otros documentos del artista rondeño.

Se hace mención a la marca, Davidelfin creada, entre otros, junto a la modelo y cantante Biba Bosé en 2001 y a la primera colección del diseñador: Cour des miracles, donde las maniquíes llevaban la cara tapada con un saco a modo de burka. Esta colección fue muy polémica, pero puso a Delfín en “el candelabro” de la moda española de su tiempo. A Cour… está dedicada toda la sala baja de la Sala Isabel II.

Tras este “traspiés”, Delfín presentó regularmente en la pasarela Cibeles (hoy llamada Madrid Fashion Week) sus últimas colecciones. Donde tenía un gran protagonismo su musa, amiga y alma gemela Bimba Bosé.

En las plantas tercera y cuarta se pueden ver vestidos, trajes y prendas pertenecientes a colecciones como Dual, Katharsis o El tiempo de los monstruos; mientras en la cuarta se exponen dibujos, escritos, documentación y objetos personales de Delfín, junto a varios retratos de él y Bimba, realizados por Pierre Gonnord.

 

Precisamente, la aureola de Bimba también está presente en este exposición, como binomio indivisible de Delfín. Bosé (Eleonora Salvatore González. Roma, 1 de octubre de 1975-Madrid, 23 de enero de 2017) era solo cinco años menor que el diseñador y moriría el mismo año que Delfín, 2017, con tan solo unos meses de diferencia. Los dos, víctimas del cáncer. La especial compenetración de estos dos artistas flota por toda la exhibición, haciendo la última parte un tanto triste y difícil de ver sin un nudo en la garganta. En el techo cónico, llamado cuba, se proyecta la instalación Skyscape, con una versión del famoso tema “Como yo te amo”, de Manuel Alejandro, en versión de The Cabriolets, el grupo de Bimba Bosé.

 

 

 

  • Share post

El hetero rockero que no puede faltar en ninguna web gafapasta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.