#CINE: “LA VIRGEN DE AGOSTO”. SUMMER IN THE CITY.

LA CÁMARA ENSIMISMADA DE JONÁS TRUEBA SIGUE A LA ACTRIZ ITSASO ARANA POR TODOS LOS RINCONES DEL MADRID CASTIZO, EN PLENA CANÍCULA DEL MES DE AGOSTO. AL LORO PORQUE ESTAMOS ANTE UNA DE LAS MEJORES PELÍCULAS ESPAÑOLAS DEL AÑO.

Cartel de la peli. Foto: traveller.com

 

Hot town, summer in the city
Back of my neck getting dirty and gritty
Been down, isn’t it a pity
Doesn’t seem to be a shadow in the city
All around, people looking half dead
Walking on the sidewalk, hotter than a match head.
But at night it’s a different world
Go out and find a girl
Come-on come-on and dance all night
Despite the heat it’ll be alright.
And babe, don’t you know it’s a pity
That the days can’t be like the nights
In the summer, in the city
In the summer, in the city.
———–
La famosa canción “Summer in the City” (1966) de la banda estadounidense The Lovin’ Spoonful ya cuenta PARTE de lo que vas a ver en la quinta película de Jonás Trueba: LA VIRGEN DE AGOSTO”  ¿Cómo es un verano en la ciudad, donde te quedas (por necesidad, por trabajo, porque no tienes más remedio o, simplemente, porque te da la gana) y ves a la gente como zombis por la calle?

El director Jonás Trueba. Foto: lavozdegalicia.com

LA VIRGEN DE AGOSTO

Dirección: Jonás Trueba.

Intérpretes: Itsaso Arana, Vito Sanz, Mikele Urroz, Joe Manjón, entre otras y otros.

Género: Comedia treintañera porque yo lo valgo.

Duración: 125 minutos.

Cines Renoir Princesa, Madrid.

 

“Ciudad caliente/verano en la ciudad. Mi nuca esta sucia y arenosa. Voy cabizbajo, ¿no es una pena?/ No parece haber una sombra en la ciudad. A mi alrededor la gente parece medio muerta/caminando por la acera, que está más caliente que una cerilla”.
————–
Eva, Itsaso Arana (“Las altas presiones”) pasa unos días en una casa “que me han prestado”, en pleno centro de Madrid, cerca de La Latina y Las Vistillas, donde se está celebrando La Verbena de la Paloma. Eva, que no parece tener pasado ni rumbo fijo, deambula por la “ciudad medio muerta”, asombrándose de la cantidad de puestos para aparcar los coches, de la poca gente circundante, del implacable sol del mediodía, de los turistas que caminan cabizbajos sobre “el asfalto más caliente que una cerilla”. Eva hace cosas de guiris: se sube a un bus turístico, pasea por las tiendas del centro, entra en el casi vacío Museo Arqueológico siguiendo, por curiosidad, a una turista asiática, compara su rostro con el de la Dama de Elche… En el museo se encuentra con un conocido medio cenizo y algo impresentable, un tal Luis, con el que sale al sol de la Plaza de Colón a tomar un vino blanco…

Luis el cenizo y Eva la virgen.

“Pero por la noche es un  mundo diferente/Sal a la calle y encuentra a una chica (*)/Vamos, vamos, bailemos toda la noche. Si nos olvidamos del calor, todo estará bien”.
—————
En las fiestas de La Latina, en plena noche, Eva y Luis bailan y beben y se meten entre la gente, y se rozan con todo Cristo, entre el bullicio, el gentío, el calor insoportable, el olor de las gallinejas y los entresijos… Es el primero de los “extraños (y placenteros) días y noches” que Eva va a pasar sola en Madrid. Conocerá a gente nueva, se reencontrará con viejas amigas, hará otras nuevas, se besará con desconocidos, bailará enloquecida todas las noches en los conciertos en plena calle, donde parece que “están cantando para mí”.

Itsaso Arana. Foto: elpais.com

“Y, nena (*), ¿no te crees que es una pena/que las noches no puedan ser como los días/ en el verano en la ciudad/en el verano en la ciudad?”.
—————
Itsaso Arana (Eva), primero actriz; luego, coguionista junto con el director de la “LA VIRGEN DE AGOSTO”, Jonás Trueba y, tercero, pareja de este. Por ello no es de extrañar ese ensimismamiento de la cámara de Trueba con su actriz y musa. Arana está exultante en el papel de la treintañera que prefiera olvidar de dónde viene y que no sabe adónde va, y no le importa, consciente, o no, de su propio magnetismo y atractivo físico para hombres (y mujeres)

“Aquí´, con unas amigas que me he echado…”. Foto: traveler.es

se pasea su figura sin sombra, y con absoluta confianza, por sitios emblemáticos de Madrid como el Viaducto, el templo de Debod , el cine del Círculo de Bellas Artes y Trueba no puede hacer más que seguirla en sus aventuras, algunas, buscadas, otras, que surgen por casualidad pero, siempre, con buen talente y aceptando que lo que Eva tiene es el hoy y nada más. Y la cámara sigue embobada a Itsaso “Eva” Arana, y nosotras también, “in the summer, in the city”. 
Por favor, hagan click en este enlace para ver el video, porque no le da la gana de subirse solo.
https://youtu.be/klNf9LCe9wo
  • Share post

El hetero rockero que no puede faltar en ninguna web gafapasta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.