#CINE. “EMA”, ESE SONIDO QUE TE APENDEJA EL CEREBRO.

EMA, LA ÚLTIMA PELÍCULA DEL CHILENO PABLO LARRAÍN, ES YA UNO DE LOS GRANDES FILMES DE 2020.

Una exuberante Mariana Di Girolamo en el papel de Ema. Foto: elpalomitron.com

EMA

Dirección: Pablo Larraín.

Intérpretes: Mariana Di Girolamo,  Giannina Fruttero, Antonia Giesen, Mariana Di Girolamo, Josefina Fiebelkorn, Paula Luchsinger, Gael García Bernal, Santiago Cabrera,, entre otras.

Género: drama sexual chileno de una noche de verano (o invierno).

Nacionalidad, año: Chile, 2019.

Duración: 102 minutos.

Cine: Jean Renoir – Plaza de España.

 

Decía el personaje de Alison Bailey (Ruth Wilson) en la serie “The Affair”, que había superado la muerte de su hijo teniendo un affaire. A Ema no se le ha muerto el niño, un niño que tampoco es su hijo, dado que es (era) adoptado, pero sí experimenta una pérdida tan brutal y un sentimiento tan primario de duelo, que solo puede canalizarlo a través del baile salvaje (reguetón, danza contemporánea) y manteniendo affaires con cuantos hombres y mujeres escoge su (sin embargo selectivo) cerebro.

Di Girolano y Gael García Bernal.

Esta es la premisa principal con la que arranca EMA, el nuevo filme de Pablo Larraín, el orfebre de la dirección que ha facturado trabajos tan impecables como “Jackie” y “El Club”, y otros tan perfectos en su imperfección como “No”.

Precisamente esa factura un tanto deslavazada de “No” es la que rige este irregular (en el guion) mas fascinante (en las imágenes)  film, rodado íntegramente en Valparaíso, Chile, y cuya fuerza radica en el indómito personaje de Ema, primorosamente interpretado por Emilia Di Girolamo y por sus amigas, a las que le une una hermandad emocional, física y sexual que desborda la pantalla.

“Te vas a enterar, güevón”. Giannina Fruttero, Antonia Giesen, Mariana Di Girolamo, Josefina Fiebelkorn y Paula Luchsinger . Foto: infinita.cl.

 

Sin embargo, no son pocas las sombras que surcan este filme. El símbolo poderoso que representan Ema y sus amigas está poco aprovechado, se hace un uso más bien pedestre del baile y la música reguetón (gran oportunidad perdida para conciliarnos con esta música con fama de execrable) y se pone demasiado el acento y el amor en el personaje del niño, cuando es un pequeño psicópata que quema la casa, desfigura la cara de la hermana de la protagonista y encierra gatos vivos en el congelador hasta que mueren.

Todo lo anterior sin contar con la mala toma del sonido directo: apenas se entiende a las actrices y actores, máxime cuando susurran todo el tiempo y sus conversaciones se ven estorbadas por la retumbante música incidental.

Sin embargo, la poderosa interpretación de Mariana Di Girolamo y el resto de actrices, donde destaca sobremanera Paula Luchsinger , es lo mejor de este recomendable film. En EMA no faltan las escenas memorables, como las que protagoniza la propia Ema (Mariana Di Girolamo) con su abogada Raquel (una estupenda Paola Giannini): sus juegos de miradas de genuino deseo se llevan la palma como lo mejor de este largometraje. Y sin olvidarnos de un tramo de puro frenesí sexual, primorosamente bien rodado y que es una auténtica maravilla para todos los sentidos.

 

 

  • Share post

El hetero rockero que no puede faltar en ninguna web gafapasta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.