CATS ES UNA PELÍCULA TAN LOCA Y DESFASADA QUE ACABA POR HACERTE PASAR UN BUEN RATO.

Rum Tum Tiger, nuestro personajes favorito. Pronto sabrás por qué. Foto: nytimes.com.
CATS
Dirección: Tom Hooper.
Intérpretes: Judi Dench, Taylor Swift, Idris Elba, Ian McKellen.
Género: Musical delirante.
País: EE UU, 2019.
Duración: 110 minutos.
Eso sí, te tienen que gustar los musicales, si no, pues aquí no harás nada. Hay películas musicales cuyas cualidades artísticas y cinematográficas están por encima del genero que representan (“Cantando bajo la lluvia”, por ejemplo), como también pasa con con el cine de terror, del oeste, de ciencia-ficción etc. No es el caso de “Cats”, si no te gustan los musicales como género, y no conoces en concreto esta famosa obra de Andrew Lloyd Weber, ni lo intentes; sería como ver un desfile de flechas y balas de indios contra vaqueros si la película no está por encima de su género. Y no es este el caso de “Cats”.
En realidad, lo absurdo de “Cats” no hay que buscarlo en la película de Tom Hooper, que hace estupendamente bien su trabajo, sino en la propia obra de Lloyd-Webber, es decir, el musical en sí ya era un despropósito en el sentido de que es una oda a la desmesura y a la megalomanía. Entendiendo esto, se puede disfrutar de la película como una colección de canciones sin solución de continuidad.
La película empieza en un barrio bajo de Londres, en plena noche, de una época indefinida que va del siglo XIX al XX. Una mujer tira en un callejón una bolsa. De esa bolsa surge una gatita, Victoria, a la que pronto rodean los gatos callejeros que pululan por ahí. Los gatos deciden presentarse cada uno y contar sus movidas. Están Deuteronomio, que va a ser su amigo (y salvador) inseparable; Rum Tum Tugger el gato funky y molón; los siameses Mungojerrie y Rumpleteazer, gatos ladrones que la lían gorda o la vieja gata Deuteronomio, la cual , todos los años elige un gato para darle una nueva vida. En ese sentido, da igual el orden en el que se ensamblen los número musicales, dado que son intercambiables, y su alternancia apenas modificaría la historia.
Y cuidado que “Cats”, en realidad, viene de una obra del prestigioso poeta estadounidense de principios del siglo XX T.S. Elliot, y de su libro “Old Possum’s Book of Practical cats”, o sea, que las críticas a él. El carácter hilarantes y pomposo de los propios poemas de Elliot pasan a la obra y, por supuesto, a la película; y sin embargo, las fascinantes imágenes del film, los increíbles fondos y la extraordinaria música es algo que no te dejará indiferente. En los musicales se canta porque sí, sin ninguna razón aparente, como en una película cómica no dejará de estar llena de “gags”, y, aunque en los musicales clásicos hay una línea argumental, con diálogos no cantados, y los números musicales funcionan como un “suspenso en el tiempo”, en “Cats” es todo gorgoritos y maullidos, muchachos: las canciones funcionan como argumento. En realidad, funcionan como fogonazos.

El señor (¿o señora?) Llody-Webber nunca ha sido muy… guapo. Foto: thetimes.co.uk
Andrew Lloyd Webber, el jefe de todo esto, es un reputado compositor británico de musicales, que empezaría bien fuerte en los años 60 nada menos que con “Jesucristo Superstar”, en 1970, a la que seguirían “Evita” (1976), la citada “Cats”, (1981), “The phamtom of the opera” (1986) o “Sunset Boulevard” (1993), entre otros muchos trabajos.
“Cats” ha conocido innumerables producciones alrededor del mundo, desde la original en Londres, en 1981. Y cuanta con una adaptación hecha película (que salió, al final, directamente al mercado del vídeo) anterior a esta peli que nos ocupa. Nos referimos a la versión 1998, dirigida por David Mallet.
Y, cómo no, “Cats” cuenta hasta con una producción española para el teatro. Entre 2003 y 2005, el musical se pudo ver en Madrid, en el teatro Coliseum, y contó con Helen de Quiroga como Grizabella, Pedro Ruy–Blas como Deuteronomio, Jack Rebaldi como Munkustrap (después de haber interpretado ese mismo personaje en Londres y Berlín), Víctor Ullate Roche como Mistoffelees (posteriormente reemplazado por Alberto Pineda), Edu Engonga como Rum Tum Tugger (posteriormente reemplazado por David Ordinas). Y… claro… las canciones estaban en español…
En definitiva, una estupendo film que no deben perderse los amantes de los musicales, los alardes espectaculares, la canciones sin fin, lo cursi, lo abigarrado, lo excesivo… y, en fin, todo esto abarca “Cats”. Y lo más importante es que no vas a salir indiferente del cine: eso te lo aseguramos.