MILAGRO EN MILÁN. Estimados lectores, hoy quiero hablarles de un a película que vi siendo muy joven, cuando se estrenó a principios de los años cincuenta en el cine Callao de Madrid. Esta es “Milagro en Milán”, de Vittorio de Sica. “Milagro en Milán”, vista en los tiempos actuales, pudiera ser considerada como una película…
Paperback Writer
Con esto del Coronavirus me he tenido que encerrar en casa. Como soy persona de riesgo, tengo ochenta años, no me viene a ver ni mi sobrino Federico, para no contagiarme. Y tampoco salgo a la calle, claro, más que para tirar la basura. El chico del supermercado cercano me trae lo que necesito. Igual…
COMUNICADO DE LA REDACCIÓN DE EL AUTOESTOPISTA: EL AUTOESTOPISTA SIEMPRE RECOMIENDA ESPECTÁCULOS PARA IR PERO, DADAS LA CIRCUNSTANCIAS ACTUALES, LES PEDIMOS A USTEDES RESPONSABILIDAD SOCIAL. QUÉDENSE EN CASA. LEAN LIBROS. VEAN PELÍCULAS. ESCUCHEN MÚSICA. QUITEN LAS TELARAÑAS DE LOS ARMARIOS… En estos tiempos que corremos de encerrarse en casa para no propagar la epidemia…
La siempre interesantísima programación de la Fundación Mapfre, en Madrid, ha tenido a bien programar para esta temporada una retrospectiva conjunta de Auguste Rodin (1840-1917) y Alberto Giacometti (1901-1966). El genio francés de la escultura es bien conocido, puesto que se trata de uno de los nombres mayores de la cultura francesa, y mundial, de…
Se quejaba la crítica de arte Bea Espejo, en uno de los últimos números de la revista Babelia del diario El País, de la, una vez más, poca presencia de mujeres en las exposiciones. Espejo también informaba de que solo cuatro de los veinte museos y centros más importantes de España cumplían con la Ley…
A mí siempre me gustó Garci. A finales de los setenta me parecía que era el mejor director que este país podía tener y el que de manera más acertada reflejaba esa cosa gris que se dio en llamar “transición”, junto con Eloy de La Iglesia, claro. En esa época, mientras yo escribía mis novelitas…
En 1969 yo tenía 29 años y ya llevaba, al menos, una década trabajando a destajo escribiendo novelas de bolsillo que se vendían por cuatro perras y se intercambiaban en los quioscos. Yo era el especialista en novela femenina, de formato pequeño y no más de doscientas páginas. Tenía que escribir con nombres rocambolescos, a…
Estimados lectores y lectoras que tienen a bien leerme, hoy voy a hablarles de una cosa triste, una exposición que recientemente se puede aún ver en el Museo de la Historia de Madrid, en plena calle de Fuencarral. Este magnífico edificio, que fue primero un hospicio en el siglo XVII, sirve como museo de historia…
Permítanme que me presente; soy Paperback Writer, un hombre de honor, pero de escasa fortuna, que escribe novelas baratas de estilo petulante y carácter romántico que ya nadie lee (ni compra), por lo que me veo obligado a hacer chapucillas como esta para jovenzuelos, que no lo son tanto, y así sacarme unos cuartos y…
Mostrando las 9 entradas