Hoy, 11 de agosto de 2020, el músico Enrique Bunbury cumple 53 años. Nunca es fácil resumir más de dos décadas de trayectoria (más aún si se trata de un artista ecléctico que tan pronto se atreve con la electrónica como con una ranchera) pero, dejando a un lado sus años al frente de Héroes…
Leon K.
Este año 2020 la banda gallega Eladio y los Seres Queridos cumple 15 años de carrera que pueden resumirse en 5 álbumes de estudio, decenas de conciertos y algunos reconocimientos tan destacados como el Premio Martín Códax da Música Galega Mellor Grupo Indie/Pop en dos ocasiones o el Premio MIN de la Música Independiente a Mejor álbum…
Tras el parón indefinido con un concierto de despedida en noviembre de 2018, su cantante y compositor Pablo Sánchez nos presenta Ciudad Jara, una aventura muy personal que toma forma con un álbum debut titulado Donde nace el infarto. “Detener la maquinaria de La Raíz cuando estábamos en el momento de mayor popularidad fue una…
Terminó 2019, se entregaron los Globos de Oro, comienza la cuenta atrás para los Goya y los Oscars. Entre tantos payasos, superhéroes, Jedis, matrimonios truncados y los esperados regresos de Tarantino o Scorsese; hay algunas joyas que han pasado prácticamente desapercibidas y que en El Autoestopista queremos recuperar. Seguro que después de su visionado te…
Kase O grabó sus primeras maquetas con 13 años, publicó tres discos y un directo con Violadores del Verso e incluso formó una banda de Jazz. En 2016 rompió su silencio con un disco en solitario llamado El Círculo que le ha permitido girar por siete países diferentes y colgar el cartel de sold out…
Año 1994. Miles de chavales volvían a su casa con la ropa oliendo a humo después de haber pasado horas en bares o salones recreativos delante de una máquina en la que los personajes parecían dibujos animados. Algunos afortunados podrían jugar sin salir de su habitación, en las recordadas Mega Drive o Super Nintendo, viendo…
Nacho Dafonte y Tarci Ávila son Presumido, dúo adalid del techno pop sibarita que hace justo un año empeñaron sus instrumentos musicales para comprar la carta de libertad a su anterior discográfica y poder publicar el disco que realmente querían hacer. “Fue una decisión arriesgada que no mucha gente entendió. Afortunadamente todo salió bien, incluso…
Sin duda La Raíz ha sido una de las formaciones mejor recibidas por el público durante los últimos años y, tras un inesperado parón, su cantante y vocalista Pablo Sánchez ha anunciado un nuevo proyecto personal bajo el nombre de Ciudad Jara. Aún tendremos que hasta principios de 2020 para escuchar su debut, que vendrá…
Los Barones es la nueva banda de José Luis Campuzano ‘Sherpa’ y Hermés Calabria. 50% de Barón Rojo y seguramente los componentes de la formación original que gozan de una mayor simpatía por parte de los nostálgicos ya que, junto a la baronesa Carolina Cortés, firmaron algunas de las composiciones más imaginativas y emocionantes de…
Una noche cualquiera en la carpa de cualquier festival de música indie. Suenan los primeros acordes de ‘Años 80’ de Los Piratas y la gente enloquece. Algunos intentan imitar, con suerte dispar, los movimientos de la reconocible guitarra de Fon Román. “La verdad es que el grupo se hizo más grande a raíz de la…
Jenny and the Mexicats son Jenny Ball, Icho, David González Bernardos y Pantera Mexicat. Una inglesa, un español y dos mexicanos. Puede parecer el principio de un chiste, pero llevan juntos más de 10 años y la cosa va en serio. Sin embargo, su nuevo álbum Fiesta Ancestral te deja una sonrisa en la cara…
Mucho antes de la llegada del cine quinqui, las calles de Madrid fueron testigo de turbias historias que superarían las tramas de cualquier película de Eloy de la Iglesia o José Antonio de la Loma. Delincuentes juveniles cuyas fechorías aparecían en letra pequeña, casi invisible, en las páginas de la prensa cercana al régimen. Pero…
Víctor Olid es un tipo inquieto. Podcaster de culto, director de más de un centenar de cortometrajes en diversos formatos, rapero y responsable de Vial of Delicatessens; un sello especializado en cine underground que ha permitido la edición de películas y documentales (hasta ahora inéditos en España) que van de la controvertida A serbian film a…
En 1968 los Beatles gritaban Revolución, los Rolling Stones reconocían su simpatía por el diablo y Steppenwolf se declaraban salvajes de nacimiento. En España, el valenciano Emilio Baldoví Menéndez anunciaba la llegada del verano con una letra descarada, repleta de rimas imposibles y arropada por una elegante orquestación. Ya llega el verano fue un éxito,…
A principios de los años 90 Julia Roberts era la novia de América, pero Winona Ryder ganaba por goleada en las carpetas de los chicos raros del instituto, forradas con recortes de Nirvana o Pearl Jam. Personificaba a ese tipo de chica que parecía invisible para el cine comercial. Frágil y sarcástica, nerd y atractiva….
Tarja Turunen nació en Finlandia, ha vivido en Buenos Aires y actualmente reside en la Costa del Sol junto a su familia. Entre tanto cambio sigue el ritmo de disco por año que mantiene desde que abandonó la exitosa formación Nightwish para emprender su carrera en solitario, con un sonido más complejo y barroco que…
En El Autoestopista quedamos para tomar unas cañas por Madrid con Enrique Pérez Balsa, el autor de El edén de las manitas de cerdo (M.A.R. Editor) y ganador del VIII Premio Wilkie Collins de Novela Negra. Siendo una historia sobre crimen, prostitución y estupidez humana; la conversación estuvo repleta de sorpresas y giros inesperados como los…
El veterano programa radiofónico Bienvenido a los 90 que dirige y presenta Roberto Martínez lo ha vuelto a hacer. Todo empezó hace dos años con un disco de versiones de Radiohead conmemorando el 25º aniversario de ‘OK Computer’. Después harían lo propio con Los Planetas, Nirvana, John Lennon y ahora Bob Dylan. Músicos como Ricardo…
En Estados Unidos tienen a The Flaming Lips y en España tenemos a La Casa Azul. Si Wayne Cooney se ha caracterizado por sus espectaculares directos, imaginativos videoclips y su talento para abrazar la comercialidad sin alejarse de la subcultura psicodélica lo mismo podríamos aplicar a Guille Milkiway. 20 años resumidos en tan sólo seis…
El año pasado Lily Allen hizo arder las redes con un tweet del cartel del festival londinense Wireless donde sólo había tres mujeres. Aquí en España la asociación Mujeres y Música hizo recuento de cuantas artistas habían participado en los numerosos festivales celebrados en 2018 y la media estaba entre el 10% y el 20%….
La Maravillosa Orquesta del Alcohol fue una de las primeras bandas que se asomó por El Autoestopista. Fue a finales del año pasado y estaban preparando el concierto presentación de su aclamado álbum Salvavidas de las balas perdidas en el Palacio de los Deportes de Madrid. Ahora vuelven a aparecer, sin previo aviso, con una nueva…